El 2022 ha sido la cosecha más cálida que hemos trabajado. Aunque el invierno tuvo unas lluvias habituales, la primavera fue extremadamente seca, no produciéndose prácticamente precipitaciones. El verano se mantuvo seco con temperaturas anormalmente altas, esto nos dejó una cosecha en la que tuvimos que trabajar extra en la viña para tratar de sacar lo mejor en una situación muy difícil, resultando una gran añada finalmente por su complejidad y concentración, siendo una de nuestras favoritas en los últimos años.
A los pies del histórico Majuelo, las viñas de San Cayetano y La Escribana están situada en la loma suroeste del Cerro del Obispo, donde se ubicaban viñedos históricos como La Riva, Botaina, Viña AB, Valdespino, Blazquez, etc.
San Cayetano y La Escribana son dos fincasanexionadas, con una extensión de 34,5Ha con una cota máxima de 100 metros, que anteriormente fue propiedad de la familia sanluqueña Lopez Cuevas, colaboradores de Domecq.
Nos encontramos un suelo dominado por Toscas de Barajuelas, y de ahí la predisposición que encontraban las bodegas aquí ubicadas a poder elaborar largas crianzas en sus vinos. Las parcelas utilizadas para este vino son 3, con una extensión total de 1,9Ha, en una “platea” que rodea al caserío y orientación sur principalmente, plantadas con Palomino Fino de unos 35 años de vejez media.
100% Palomino Fino.
Antiguas cepas con poda a Vara y Pulgar, sobre suelos de albarizas del tipo Tosca de Barajuelas. Viñedo con orientación suroeste en el mítico Cerro del Obispo.
La vendimia de esta finca tuvo lugar durante el mes de agosto. Vendimiado a mano en su madurez óptima, en pequeñas cajas de no más de 14 kilos para prevenir dañar los racimos. Primeramente, se realizó una primera vendimia en verde, para reducir la producción y así también obtener un vino con baja graduación y elevada acidez, que es utilizado para equilibrar el vino final.
Se prensó en una pequeña prensa vertical y se fermentó espontáneamente en bota de Jerez de más de 60 años. Dichas botas se llenaron sólo hasta la mitad aproximadamente y la flor colonizó su superficie durante 18 meses. Esta flor ha sido especialmente intensa debido al estrés provocado por la concentración del vino, teniendo un carácter picante y especiado, pero también sedoso y elegante. El vino se embotella al natural buscando la máxima intensidad.
Bodegas Luis Perez ha sido beneficiario/a del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuyo objetivo es conseguir un tejido empresarial más competitivo y gracias al cual ha acudido a la Misión Comercial Directa con Exhibición de Producto a Nueva York 2024. Esta acción tuvo lugar del 08 al 12 de octubre de 2024. Para ello, ha contado con el apoyo del Programa Pyme Global de la Cámara de Comercio de Jerez de la Frontera.