La Barajuela Dos Palmas

barista 9
2017

El año estuvo marcado por un invierno seco y un verano especialmente cálido, con pocas lluvias y altas temperaturas que aceleraron la evolución del viñedo. La maduración fue rápida y la vendimia se adelantó de forma notable, en una de las campañas más tempranas que se recuerdan en el Marco. Pese a la exigencia climática, las uvas llegaron a bodega sanas, con buena concentración y estructura, dando lugar a vinos de marcada intensidad y gran capacidad de evolución.

La Barajuela Dos Palmas 2017 representa el equilibrio entre la frescura de los finos jóvenes y la mayor complejidad que aporta el tiempo bajo velo..

Históricamente, la denominación Dos Palmas era empleada por los almacenistas para señalar botas de añada que habían sido clasificadas en el estilo Palmas y que con el paso del tiempo seguían desarrollándose hacia la finura hasta llegar al estadío de Dos Palmas. En la Palma, la flor domina. En Dos Palmas, la flor ha llegado a su punto de madurez y el vino comienza a mostrar su terruño de nuevo. Es una batalla igualada.

IMG_2505.JPG

Variedad

100 % Palomino Fino

IMG_2505.JPG

Viticultura

Viñedo de unos 50 años podado a vara y pulgar. Rendimiento de unos 3000 kgs/Ha. Suelo de Albariza de Barajuelas. 

IMG_2505.JPG

Vendimia

La vendimia se realiza en un continuo durante casi 2 meses. Los vendimiadores van recorriendo el viñedo desde principios de agosto hasta final de septiembre seleccionando racimos para diferentes tipos de vinos.

Los primeros días se recogen los racimos más verdes y menos favorecidos en la planta. Esta Primera Suerte se destina a la elaboración de un blanco con baja graduación alcohólica y elevada acidez, con el que podemos corregir el resto de elaboraciones.

A partir de la primera semana de septiembre empieza una selección de racimos para nuestros vinos. Los primeros días se van seleccionando los racimos que creemos totalmente maduros y se van depositando cuidadosamente en el suelo para empezar el asoleo. Como norma general los racimos con vocación de Palmas son vendimiados al principio de septiembre y tienen unas 6 o 7 horas de exposición al sol. Los que tienen vocación de Cortados son vendimiados a mediados de septiembre y tienen de 24 a 48 horas de asoleo. Y para la vinificación de las Rayas, se dejan sobremadurar en cepa hasta finales de septiembre. 

IMG_2505.JPG

Elaboración

La vinificación fue la propia de una Palma. Vendimia a principios de septiembre. Prensado ligero y fermentación en bota hasta 15 grados naturales. Deslio en diciembre y aproximadamente ocho años de crianza biológica.

Este vino quiere reflejar el momento en el que el Fino se adentra en un territorio de mayor solidez y matices, manteniendo su identidad biológica pero anticipando la elegancia que alcanzará en los estilos más prolongados. La añada 2017 aporta intensidad y personalidad, reforzando el carácter clásico y sobrio que define a las Dos Palmas.

bannertic2021 bannertic2021

Bodegas Luis Perez ha sido beneficiario/a del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuyo objetivo es conseguir un tejido empresarial más competitivo y gracias al cual ha acudido a la Misión Comercial Directa con Exhibición de Producto a Nueva York 2024. Esta acción tuvo lugar del 08 al 12 de octubre de 2024. Para ello, ha contado con el apoyo del Programa Pyme Global de la Cámara de Comercio de Jerez de la Frontera.