La escasez de lluvia fue notable al igual que en 2022, con precipitaciones sin superar los 500 l/m2, concentradas principalmente en diciembre y enero, y algunas a comienzos de junio. Tuvimos un verano relativamente suave en temperatura con noches frescas y frecuentes rociadas que supuso una madurez muy estable en ritmo, donde las viñas del interior alcanzaron su madurez óptima antes, beneficiadas por un julio suave, mientras que las cercanas a la costa se vendimiaron más tarde. A pesar de los desafíos climáticos, logramos una uva de excelente calidad, con mayor tamaño y equilibrio entre acidez y azúcar.
San Cayetano se extiende sobre la linde de Macharnudo Alto y Macharnudo Bajo, en un entorno privilegiado que comparte lindes con viñas legendarias - Botaina (Viña AB), La Riva, Agustín Blázquez, Sabel, Viña 25 y El Castillo del Majuelo - responsables de algunos de los vinos más célebres del Marco de Jerez a lo largo de los últimos siglos.
La vertiente norte, más fresca, ofrece vinos de mayor ligereza y fluidez. Aquí se encuentra la parcela Bina (1,21 ha), caracterizada por una pendiente acusada que incrementa el estrés hídrico y, por ende, la concentración. Para preservar su perfil vibrante y refrescante, vendimiamos Bina de forma temprana, buscando un equilibrio natural y un grado alcohólico moderado. El viñedo tiene unos 35 años.
100% Palomino Fino.
Antiguas cepas con poda a Vara y Pulgar, sobre suelos de albarizas del tipo Tosca de Barajuelas. Viñedo con orientación suroeste en el mítico Cerro del Obispo.
La vendimia de esta finca tuvo lugar durante el mes de agosto. Vendimiado a mano en su madurez óptima, en pequeñas cajas de no más de 14 kilos para prevenir dañar los racimos. Primeramente, se realizó una primera vendimia en verde, para reducir la producción y así también obtener un vino con baja graduación y elevada acidez, que es utilizado para equilibrar el vino final.
Se prensó en una pequeña prensa vertical y se fermentó espontáneamente en bota de Jerez de más de 60 años. Dichas botas se llenaron sólo hasta la mitad aproximadamente y la flor colonizó su superficie durante 18 meses. Esta flor ha sido especialmente intensa debido al estrés provocado por la concentración del vino. El vino se embotella al natural buscando expresar de la manera más franca posible su identidad.
Bodegas Luis Perez ha sido beneficiario/a del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuyo objetivo es conseguir un tejido empresarial más competitivo y gracias al cual ha acudido a la Misión Comercial Directa con Exhibición de Producto a Nueva York 2024. Esta acción tuvo lugar del 08 al 12 de octubre de 2024. Para ello, ha contado con el apoyo del Programa Pyme Global de la Cámara de Comercio de Jerez de la Frontera.